El gran truco para encender un  horno de barro y utilizarlo mejor.

Para una buena encendida necesitamos los siguientes elementos:

  • Cinco bolas de papel
  • Unas ramas de sarmiento  (se puede sustituir por leña fina que no tenga resina )
  • Cuatro troncos pequeños  y dos mas grandes al poder ser de encina

Paso a Paso

  1. Ponemos los troncos mas grandes enfrentados entre si y entre medias ponemos las bolas de papel y encima de estas las remas de sarmiento.
  2. Los palos de encina los pondremos de forma piramidal alrededor de la construcción y ya podremos encender nuestro fuego si ( siempre aconsejamos que no se utilicen ni pastillas ni otros acelerantes ya que estos dejan siempre cierto olor que puede afectar a nuestras viandas.
  3. Abrimos el tiro y la trampilla de la puerta ( en el caso de que necesitemos mas oxigeno , podremos jugar abriendo la puerta )
  4. En función de la leña que hayamos metido nuestro horno empezara a coger temperatura por encima de 500 º, puede coger temperatura de hasta 1500 º+
  5. A medida que la llama se vaya consumiendo iremos cerrando de forma gradual tanto el tiro como la trampilla de la puerta , por que así evitaremos que pierda calorías
  6. Una vez hechas las ascuas , procederemos  (siempre que el horno no sea de hornilla ) a repartirlas en forma de media luna  al final del horno , para que no estorben , ni tengan contacto con el menaje
  7. Antes de empezar comprobaremos que la temperatura de nuestro horno no supera los 250 º ya que según los expertos es la temperatura máxima idónea para empezar a cocinar. Un truco para rebajar temperatura es abrir un poco la puerta

Y esto es lo que los abuelos nos transmitieron como el gran truco para encender un horno.

Nuestros hornos conservan muy bien el calor , por lo que os recomendamos a que una vez finalizada la comida , utilicéis el calor residual para seguir cocinando o calentando otras cosas

Os animamos a que preparéis en nuestras ollas y pucheros , esos cocidos y fabadas ,etc….para que se hagan a fuego lento como antaño, con el sabor de siempre

 

Si te ha gustado, me gustaría pedirte que, no salgas de nuestra web sin dejarnos un comentario, sugerencia, idea…

Te esperamos, muchas gracias.

Rústicos Pereruela utiliza cookies propias y de terceros para posibilitar y mejorar tu experiencia de navegación, mostrarte publicidad personalizada así como para realizar análisis estadísticos. Obtendrás más información en nuestra Política de Cookies.    Más información
Privacidad
Hola, soy Isi. ¿En qué te puedo ayudar?