NUESTRO POLLO SENTADO EN HORNO DE BARRO, TE SORPRENDERA SU SABOR

Nos encanta el pollo asado y aunque parezca un plato sencillo es uno de nuestros platos preferidos y con las recetas que te vamos a dar veras como su sabor no te dejara indiferente, serás la envidia de tus amigos, todos querrán un horno de barro de Pereruela.

Este plato a la par de sencillo, es saludable, rico y además de los demás barato.

Hoy os traigo unas originales preparaciones (si os gusta la mostaza, la cerveza, el picante, las finas hierbas) no dudéis en hacerlas, con cualquiera de ellas os vais a chupar los dedos, además el sabor de la leña que en nuestros hornos de barro le aporta os hará degustar el mejor pollo que nunca habréis probado.

Con estas recetas no podrás dejar de hacer pollo de cualquiera de las maneras que te contamos, sacaras partido a tu horno de barro y a tu barbacoa o parrilla, puesto que estas recetas también son posibles hacerlas en nuestras barbacoas y parrillas, así que, si tienes un rincón gastronómico como lo tengo yo, no dudes en hacerlas, es una gozada disfrutar y hacer disfrutar a los tuyos de tantos y tantos ratos juntos alrededor de tu horno de barro o barbacoa.

 

IMPORTANTE NUESTRO MENAJE, EL PINCHO POLLO

Para poder realizar estas recetas es necesario contar con unos de los utensilios más originales de Rústicos Pereruela , me enamore en cuanto me lo compre , este utensilio es el pincho pollo , como ya abras visto su propio nombre lo indica , es una fuente de barro refractario resistente a cualquier tipo de calor y sobre todo acto para el calor de nuestros hornos de barro, con un pincho donde insertaremos al pollo.  Dicho todo esto, os paso a detallar las recetas que ya os he comentado, os garantizo que, con cualquiera de ellas vais a triunfar Antes de empezar con vuestro pollo acordaros de calentar el horno, tendréis que encenderlo como una hora antes, para que así vaya alcanzando la temperatura deseada para cocinar, os recomiendo que miréis en nuestro bloc, allí os damos consejos de como encender nuestros hornos de barro y que leña utilizar El gran truco para encender un horno de barro, hay podrás encontrar los mejores trucos para encender tu horno de baro, Y ya sin más preámbulos os cuento mis recetas

 

 

POLLO SENTADO, EN HORNO DE BARRO

SENTADO EN NUESTRO PINCHO POLLO

 

NUESTRA PRIMERA RECETA:

INGREDIENTES.

  • . Un pollo, (no muy grande, para que se nos haga mejor por dentro)
  • . El zumo de un limón o dos (según el tamaño)
  • . Hiervas al gusto, (mejor si son frescas) en este caso yo e utilizado tomillo y romero
  • . Aceite de oliva  suave
  • . un vaso de vino blanco, colmadito
  • . Cuatro dientes de ajo grandes
  • . Sal y pimienta

 

ELAVORACION:

Para que nuestro pollo tenga más sabor, la noche de antes, dejo macerando mi pollo con la sal la pimienta los ajos con piel, troceados en dos, el tomillo y el romero, junto con el jugo de limón y el vaso de vino blanco.

Iremos dando vuelta de vez en cuando, para que todo el pollo tenga el mismo sabor y coja todos los aromas

El tomillo y el romero lo vamos desojando con los dedos para que quede pequeñito y se adhiera a la piel del pollo

Al día siguiente sacamos nuestro pollo y lo untamos con aceite de oliva, no tiramos los jugos del macerado (los vamos a utilizar)

Sal pimentamos nuestro pollo, lo sentamos en nuestro pincho pollo, bien acomodado, con un pincel pintamos nuestro pollo con nuestro macerado y cuando ya lo tengamos ponemos nuestro macerado en el fondo de la fuente

Meteremos en nuestro horno de barro previamente calentado a 250º, e iremos viendo poco a poco como se va haciendo nuestro pollo, si vemos que se nos seca un poco iremos añadiendo un poquito más de zumo de limón y vino blanco, en la base de nuestro pincho pollo, para seguir dado jugosidad y aroma

Debemos ver que nuestro pollo este jugoso , pero que su piel este dorada y crujiente , será el momento de sacarlo , al rededor dé una hora  mas o menos ya  estará nuestro pollo sentado a punto de caramelo , degustar y chuparse los dedos

 

 

 

NUESTRA SEGUNDA RECETA:

INGREDIENTES:

. Un pollo (no muy grande) para que se nos haga mejor

. Aceite de oliva virgen

. Pimienta negra molida

. Mostaza antigua o Dijon

. Vinagre blanco de vino

. Hiervas al gusto (en este caso he utilizado orégano seco), este es opcional

 

ELABORACION:

 

Como hicimos en nuestra anterior receta, en una batidora, echamos un buen chorreón de aceite y otro de vinagre, a continuación, ponemos 7 o 8 cucharadas soperas de nuestra mostaza, la que hayamos elegido, la sal y la pimienta molida

Batimos nuestra mezcla hasta que veamos que todo ligue y probamos para saber el punto de sal, cuando veamos que esta mezcla está a nuestro gusto, embadurnamos nuestro pollo con la mezcla, tanto por dentro como por fuera y en este caso lo dejamos reposar con la mezcla dos o tres horas, en el refrigerador

Una vez transcurrido ese tiempo y previamente encendido y calentado nuestro horno de barro, (recuerda que necesita al menos una hora para llegar a su temperatura), procedemos a insertar el pollo en nuestro pincho pollo

Para que nuestro pollo no se reseque, en la base del pincho pollo pon un poco de agua, o si lo prefieres caldo de pollo, (aunque no es necesario puesto que la mostaza ya le da suficiente sabor) como en nuestra anterior receta deja el pollo de una hora, hora y media, siempre comprobando que no se seque y en cuanto su piel esta dorada y crujiente, tu pollo estará listo para devorar, esta receta te va a encantar

Esta receta también la puedes hacer en una de nuestras fuentes ovaladas, en ese caso el pollo lo podemos trocear y así será más fácil después servir, solo tienes que elegir la opción que más te guste

 

 

NUESTRA TERCERA RECETA

INGREDIENTES:

. Un pollo (en este caso algo más grande)

. Un botellín de cava o un tercio de cerveza

. Una cebolla

. Patatas

. Tomillo y romero (las hiervas que mas sabor suelen dar al pollo)

. Perejil

. Sal y pimienta

. Aceite de oliva virgen

ELABORACION:

Abrimos la botella de la bebida que hayamos elegido y vacíala un poco y echa el perejil el tomillo y el romero dentro salpimienta el pollo bien limpio y esta vez no le sentamos en nuestro pollo pincho, esta vez le sentamos en nuestra botella de la bebida elegida, de esta manera el líquido poco a poco va penetrando en la carne haciendo que esta quede realmente jugosa Pela y corta patatas y cebolla a tu gusto, según los comensales, ponlas en una de nuestras bandejas rectangular, coloca el pollo con la botella en medio de la bandeja rectangular y riégalo todo con el aceite de oliva.  Mete el pollo en el horno de barro que previamente abras calentado, (recuerda que debes encenderlo una hora antes para que alcance su temperatura optima) hornéalo durante cuarenta y cinco minutos una hora, con el calor el líquido de nuestra botella empezara a salir, empapando nuestro pollo, no abras el horno de barro en ningún momento pues el líquido dejara de salir. Una ves que como siempre veas la piel de tu pollo dorada y crujiente, sácalo del horno de barro, quítalo de la botella y sírvelo con las patatas y la cebolla, en esta receta chuparas hasta los huesitos de tu delicioso pollo, receta inmejorable, será una absoluta delicia

 

 

AHORA A PROBAR NUESTRO POLLO SENTADO

POLLO EN NUESTRO PINCHO POLLO Y EN NUESTO HORNO DE BARRO DE PERERUELA

 Aquí te he dejado tres de mis recetas favoritas de pollo sentado, una manera divertida y original de preparar pollo en nuestros hornos de barro.

Hay muchísimas maneras de preparar pollo en nuestros hornos de barro y de nuestros hornos de casa , aunque si los preparas en nuestro menaje de Rústicos Pereruela , menaje de barro refractario de Pereruela , te sabrán tradición a antaño , el sabor de los alimentos en barro y ya no te cuento en horno de barro , es un sabor intenso , te animo  a que pruebes a cocinar en ellos , además son compatibles con cualquier tipo de calor , gas , eléctrico , vitrocerámica e inducción con adaptador , yo no puedo vivir sin ellos , desde los pucheros donde hacer un buen cocido a las bandejas ovaladas y ya claro esta nuestro pincho pollo

Te animo que los utilices, en nuestro bloc te iré dejando mas recetas de chuparse los dedos, para que, como yo, puedas sacarle partido a tu menaje y a tu horno de barro

 Si te gustaron mis recetas o las pruebas y te gustan tanto como a mí no dudes en comentarnos como salió la tuya

    

 

Rústicos Pereruela utiliza cookies propias y de terceros para posibilitar y mejorar tu experiencia de navegación, mostrarte publicidad personalizada así como para realizar análisis estadísticos. Obtendrás más información en nuestra Política de Cookies.    Más información
Privacidad
Hola, soy Isi. ¿En qué te puedo ayudar?